INTRODUCCION
lunes, 19 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
Elasticidad
En física el término elasticidad designa la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.
§ Sólidos elásticos lineales, en los que tensiones y deformaciones estén relacionadas linealmente (linealidad material).
§ Deformaciones pequeñas, es el caso en que deformaciones y desplazamientos están relacionados linealmente.
Debido a los pequeños desplazamientos y deformaciones a los que son sometidos los cuerpos, se usan las siguientes simplificaciones y aproximaciones para sistemas estables:
§ Las tensiones se relacionan con las superficies no deformadas
§ Las condiciones de equilibrio se presentan para el sistema no deformado
Tensión
La tensión en un punto se define como el límite de la fuerza aplicada sobre una pequeña región sobre un plano π que contenga al punto dividida del área de la región, es decir, la tensión es la fuerza aplicada por unidad de superficie y depende del punto elegido, del estado tensional de sólido y de la orientación del plano escogido para calcular el límite.
Deformación
En teoría lineal de la elasticidad dada la pequeñez de las deformaciones es una condición necesaria para poder asegurar que existe una relación lineal entre los desplazamientos y la deformación.
Informaciones generales de los diferentes modos de medición de dureza:
Shore: La dureza Shore es un valor característico del material de trabajo para elastómeros y plásticos basado en las normas DIN 53505 y DIN 7868. Los medidores de dureza Shore para goma y materiales de trabajo similares están compuestos de un lápiz cargado por resorte, cuya elasticidad cuando penetra en la prueba sirve como medida para la dureza Shore correspondiente, que se indica en una escala de 0 Shore (2,5 milímetros de penetración)
Brinell: La medición de dureza desarrollada por Brinell suele usarse para metales blandos y de dureza media, acero de construcción no aleado o aleaciones de aluminio, para madera y materiales de trabajo con estructuras irregulares, como hierro fundido. Para ello se presiona una bola de acero o de metal duro con una fuerza de medición definida en la superficie del material de trabajo.
Vickers: Se mide materiales de trabajo duros, pero también se mide la dureza en materiales de pared delgada o endurecidos superficialmente y en zonas marginales. A diferencia de la medición de dureza Rockwell se presiona una pirámide de diamante equilátera con un ángulo de apertura de 136º con una fuerza de medición definida en el material de trabajo.
Rockwell: La dureza Rockwell HRC de un material de trabajo se define según la normativa DIN EN ISO 6508 por la profundidad de penetración de una probeta de ensayo de diamante con forma cónica. Con una fuerza de medición definida se precarga este cono con un ángulo de punto de 120º en la superficie del material de trabajo. La profundidad alcanzada por el penetrador sirve como plano de comparación. A continuación se presiona el penetrador con la carga principal durante un máximo de seis segundos. Después se elimina la carga principal, manteniendo solamente la precarga. La diferencia de las profundidades anteriores y posteriores a la carga principal es la medida para la dureza
Sistemas de regulación y control
Encontrará sistemas de regulación y control para una amplia variedad de aplicaciones. Desde simples pantallas de visualización en diferentes tamaños hasta reguladores complejos. Los sistemas de regulacion y control son imprescindibles hoy en día en los modernos procesos de producción. Pantallas compactas hacen posible una visualización rápida y sencilla de muchas magnitudes físicas, como temperatura, presión, revoluciones y señales de procesos normalizadas que se encuentran en cualquier proceso automatizado. Además, los reguladores modernos solucionan de forma rápida y eficaz diferentes trabajos de control. En la siguiente tabla encontrará diferentes grupos dentro de nuestro apartado dedicado a sistemas de regulación y control
Rockwell del material de trabajo.
Certificado de calibración:
Documenta las características relativas a la técnica de medición de los medidores así como la trazabilidad respecto al patrón nacional.
Intervalo de calibración: Para poder realizar mediciones correctas duraderas se han de controlar o calibrar de forma regular los medidores utilizados. Este período de tiempo se denomina intervalo de calibración. No existe ninguna norma general que determina cuándo se deberían recalibrar los medidores. Para fijar el intervalo hay que considerar los siguientes puntos importantes:
- Magnitud y banda de tolerancia admisible
- Utilización de los medidores e instrumentos de control
- Frecuencia de empleo
- Condiciones ambientales
- Estabilidad de las calibraciones anteriores
- Precisión de medición requerida
- Definiciones del sistema de control de calidad en las empresas
Equipos de laboratorio
Sólo mediante los equipos de laboratorio son posibles los experimentos, controles de procesos y controles de calidad. Medidores electrónicos o aparatos de vacío son las herramientas de trabajo más importantes en la tecnología de laboratorios..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)